jueves, 8 de noviembre de 2012

Jabón "tarta de chocolate y menta"

                                                 EL CHOCOLATE

    Cada día son más las firmas cosméticas y gabinetes de belleza que introducen el chocolate en sus productos y servicios. Es una fuente de energía, de antioxidantes, ayuda a la producción de endorfinas que mejoran nuestro humor. Mejora la circulación sanguínea y nuestra piel se vuelve más elástica. Es uno de los mejores tonificantes, tanto por vía oral como cutánea.
    El chocolate hace que estemos más despiertos y activos debido a la cafeína y teobromina.

    Es un alimento que nos hace sentir bien por razones psicológicas, lo asociamos con estímulos positivos. Acaba con la tensión, la falta de vitalidad, el cansancio y los síntomas del stres.
    Resulta muy eficaz en el tratamiento externo de la celulitis, sequedad y manchas de la piel. Aplicado en la piel tiene propiedades adelgazantes, desintoxicantes y reafirmantes.
      Resultado: Una piel más suave, tersa e hidratada, retrasando la aparición de arrugas.
                   ¡ Por algo lo llamaban los Mayas "el alimento de los dioses"!

                                            
                                                      LA MENTA
 

    Propiedades del aceite esencial de menta:
    Su aroma fresco y fuerte ejerce numerosas propiedades sobre el cuerpo físico y mental. Aumenta las fuerzas perdidas, alivia la pesadez física y mental. Despeja la mente, favorece la concentracion, la imaginación y creatividad. El aceite esencial de menta es uno de los pocos que se pueden usar directamente sobre la piel, en la cual tiene propiedades antisepticas, cicatrizantes, astringentes, antipruríticas... En afecciones como acné, picor y dermatitis es ideal. Refresca y vigoriza la piel. Aumenta la circulación sanguínea y linfática, eliminando toxinas, desinflama pies y piernas hinchadas aliviando tras una jornada de trabajo dura proporcionando sensación de alivio y descanso. Es muy útil en edemas de todo tipo.

                            Combate la depresión, la ansiedad y el estres.


    Este jabón lo he elabarado con aceite de Oliva vírgen extra, coco, palma, almendras, manteca de karite, palmiste y ricino. Cacao (100%) en polvo Bio, aroma de chocolate y aceite esencial de menta.

  
 ¡ Todo un lujo para nuestra piel, al alcance de todos! ¡Un verdadero placer para comenzar el día!

    ¡Doy gracias a la Naturaleza por todos los medios que pone a nuestro alcance!


   

   



martes, 6 de noviembre de 2012

Jabón de agua de mar

                                            Oceáno Atlántico, el "mar" que baña nuestras islas.

    El agua de mar ayuda a mejorar (y curar) los síntomas de diversas afecciones de la piel, incluida la psoriasis.
    El conocimiento de las propiedades curativas del agua de mar es muy antiguo, se remonta muchos siglos atrás, pero no empezó a aplicarse por via subcutánea o intravenosa hasta principios del siglo XX con René Quinton.
    El descubrimiento se basó en su experiencia personal como enfermo, padecía de tuberculosis. Consultó su enfermedad con un amigo jesuita que le relató un texto de Platón donde el filósofo griego cuenta como unos sacerdotes egipcios le trataron y curaron con una " cura marina". Dicha cura consistía en estar en contacto con el mar y beber sus aguas previamente tratadas. Quinton puso a prueba la terapia y sanó en poco tiempo de su enfermedad.
    Quinton publicó los resultados de sus estudios en 1904 en su libro: "El agua de mar : medio orgánico".


    El agua de mar está recomendada en problemas de piel ( entre otros).
    En nuestro hogar podemos usar el agua de mar en la piel y así aprovechar sus beneficios. La talasoterapia es una de las medicinas alternativas que se beneficia de este recurso natural. El agua de mar es rica en sales y yodos. Nuestra piel, por osmosis, absorve estos elementos marinos aprovechando sus propiedades.
    Este jabón " Agua de mar" está elaborado con los aceites de: Oliva virgen extra, coco, palma. Agua de mar (Oceáno Atlántico). Aceites esenciales de Ylang-ylang y White musk que le proporcionan un suave aroma.
   
   ¡ Es un gran placer, en esos meses que acudimos menos al mar, continuar sintiendo sus beneficios en nuestra piel!
   ¡ Gracias Universo por darme la posibilidad de que todo esté disponible para mí!!! Personas, lugares, cosas, tiempos y eventos...Gracias!

domingo, 4 de noviembre de 2012

Jabon de miel de palma

                                        Palmeras canarias o Phoenix canariensis.
 





    La miel de palma es un producto tradicional canario ( Isla de la Gomera), elaborada a partir de la savia de la palmera( Guarapo). Se limpia la palma de hojas y espinas, se deja al descubierto el cogollo donde se realiza un corte y se va rebajando hasta que comienza a salir la savia o guarapo. El guarapo se recoge y una vez recogido, bien temprano, en la mañana, se filtra y se comienza la cocción del mismo. Son necesarios ocho litros de guarapo para obtener un litro de miel de palma.
    La miel de palma forma parte de la medicina popular tradicional de la isla de la Gomera. Es rica en hierro, cobre, potasio, fósforo, magnesio, sodio y zinc.
    Añadida al jabón le aporta suavidad y aumenta la espuma, además del aporte de minerales.

    Este jabón está realizado con aceite de oliva virgen extra, de coco, de almendras dulces,de babasú, manteca de  karite. Lleva un macerado en oliva de cáscara de naranja, clavo de olor y canela en rama, y otro oleato también en aceite de oliva de cacao puro bio. Miel de palma. Aceite esencial de canela y clavo, y aroma de miel. Tiene un tacto muy agradable, con gran cantidad de espuma, y el suave aroma de la  miel de palma.
      Agradezco a las familias gomeras, artesanas de la miel de palma, su dedicación y el conservar las tradiciones canarias.

   


   Eso es todo!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...